Yolanda Valenzuela (@yovaro)
27 de Octubre, 2010 - 08:29
VISION DE ESTADO
México ha transitado por una coyuntura crítica atribuible al descenso de los indicadores sociales y el avance hacia un nuevo tipo de autoritarismo social, un autoritarismo que exacerba las desigualdades, aumentando las tensiones y ocasionando una crisis de legitimidad de las instituciones políticas; lo que genera nuevas oportunidades para impulsar un cambio estructural profundo que permita la reformulación de las relaciones políticas e institucionales al interior del país y el avance democrático.
Crisis producto del agotamiento de los viejos paradigmas que regían al mundo, el cambio acelerado que han sufrido los viejos marcos gubernamentales de toma de decisiones para adaptarse a las nuevas circunstancias y retos de la globalización, como la carencia de habilidades gubernamentales para enfrentar estas transformaciones debido a los actores políticos están más interesados en la disputa por el poder que en generar los cambios que el país requiere para construir un futuro promisorio y gobernable.
Nuestro país vive sumido en un grave estancamiento en todos los rubros del hacer público que ha generado problemas, de gobernabilidad democrática, en el marco más amplio de una nueva visión de Estado demócrata social.
La corrupción alcanza niveles insospechados. El gobierno pierde credibilidad ante la incapacidad mostrada para revertir esta situación.
Problemas que derivan de la miopía, de la visión de corto plazo que se ha impuesto en el país y de la actitud de confrontación y bloqueo permanente que caracteriza a las fuerzas políticas y los grupos sociales, retrasando las reformas políticas que de óptica de desarrollo nacional, generando incertidumbre y limitando la capacidad de gobernar en México.
Es urgente diseñar un esquema de vanguardia para asegurar la gobernabilidad en el país y resulta necesario: promover un nuevo plataforma institucional, una nueva cultura política y una visión de estado de largo plazo que nos permita entender los retos que enfrentamos en todos los ámbitos, cambiando las reglas del juego político que hoy se encuentran agotadas.
ESTADO EFICAZ
Para hacer que el país crezca a su verdadero potencial y garantizar a cada mexicano el pleno goce de sus derechos individuales y sociales, como son: seguridad jurídica, alimentación, educación de calidad, servicios de salud, vivienda, trabajo y justicia pronta y expedita, es necesario construir los cimientos de un Estado eficaz y funcional, señaló el gobernador del Estado de México, Enrique Peña.ESTADO DE DERECHO
El Estado de Derecho débil sectores importantes de la vida política se desenvuelven al margen de las normas jurídicas; cuando existen en la sociedad política, espacios vacíos de derecho ò zonas vírgenes, no colonizadas jurídicamente y por tanto, no sometidas a la esfera del poder judicial.
Cuando los personajes de la esfera Pública e interesados en contiendas electorales próximas proyectan y ofertan sus distintas visiones y acepciones de Estado; la pregunta es: ¿tenemos Estado?
"Una buena parte del arte del bien hablar consiste en saber mentir con gracia" Erasmo de Rotterdam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario que sera publicado automaticamente; si este,no fue publicado por favor notificalo a nuestro correo electronico sadimyer@gmail.com