De Política e Ideas Políticas
Muchas veces nos hemos encontrado con gente que dice ser apolitico, es decir que es una persona a la que no le interesa la política, sino a demás, dice desconocer que es la política y por lo tanto de las ideas politicas; sin embargo, es de resaltar, que todo individuo, incluso el que dise ser apolitico, o que le disgusta la política; de una u otra forma esta atado o su vida y sus relaciones en sociedad estan regidos por la política, y misma que dirigen un grupo de individuos que se dedican a la política, y quienes tienen como finalidad imponer a la sociedad su ideario político, es decir un conjunto de ideas políticas,
Publicado por sadim
El Pensamiento Político de Los Pueblos Antiguos del Mundo:
I
HAMURABI
HAMURABI
Fue el Rey mas importante de Babilonia,quien reino hacia el año 2000 a. c. Poderoso y sabio dio a su pueblo un Código, que es la Primera Ley escrita que conocemos en el mundo.
PENSAMIENTO POLITICO DE HAMURABI
El Rey Hamurabi, tendio a la centralización administrativa, y procuro hacer de sus dominios un estado unificado, bajo su monarquía a las ciudades sumerias
Publicado por sadim
El Pensamiento Político del Pueblo del Egipto Antiguo
Los Egipcios, antes de acentarse en el valle del Nilo, llevaron una vida nomada, semejante a la de la edad los patriarcas de la Biblia; la estabilización de estos pueblos dieron origen a las aldeas y a la familia patriarcal,
Publicado por sadim
Pensamiento politico del Antiguo pueblo Hebreo I
PUEBLO HEBREO
La Historia de los Hebreos se puede dividir en 2 grandes partes:
La Bibilca y Postbiblica.- La primera parte puede dividirse en los siguientes periodos: Patriarcal, mosaico, jueces, Reyes y cautiverio.
Ideas Políticas del pueblo Hebreo en las diversas etapas II
1.- Israel y las Diversas Nociones orientales del Estado
Cuando los Hebreos conquistaron la tierra del Canaan, palestina quedó dividido en una multitud de principados (Jos : 12.9-24) cuenta 32 Reyes vencidos por Josué, y esta lista no abarca todo el mapa político del país. Dos siglos antes las cartas de Armarna
Cuando los Hebreos conquistaron la tierra del Canaan, palestina quedó dividido en una multitud de principados (Jos : 12.9-24) cuenta 32 Reyes vencidos por Josué, y esta lista no abarca todo el mapa político del país. Dos siglos antes las cartas de Armarna
Grandes Personajes de la Historía
I
PLATON
Nació en Atenas, Grecia, en el año 427 A. C. pertenecio a una noble familia, se vio desde el principio introducido a la vida pública y cultural de la ciudad. fue su afán constante imprimir forma al mundo y a la vida, y por ello intervino en asuntos públicos; Asqueado de la realidad política se dedico a la filosofía, que vio como el unico camino hacia el bien y la verdad,
Grandes pensadores de la historía II
Grandes pensadores de la historía II
Aristóteles
(384-322 a.c.)
Filósofo Griego nacido en Estagira Macedonia, por lo que se le llama aveces "El Estagirita", hijo de Nicomano medico del rey de Macedonia; murió en Calcis el mes de agosto del año 322 antes de cristo.
Más información »
Grandes pensadores de la historía III
SENECA
I
Más información »

Dejo numerosas obras, varias tragedias de gran merito, las "Epístolas Morales de Lucilio", "Tratados Filosóficos", "Libros de los beneficios"; su influencia influencia ha sido inmensa, sus contemporáneos y copiaron, se advierten huellas de su pensamiento en Tertuliano, Lactancio, Beocio, Dante, Petrarca, Santillana, Quevedo, Gracian, Saavedra, Fajardo, Erasmo, Montaigener, Cornielle, Fenelón, Schiller, Goethe, Schopenhaver.
GRANDES PENSADORES DE LA HISTORIA: SENECA II
SENECA
II

Dejo numerosas obras, varias tragedias de gran merito, las "Epístolas Morales de Lucilio", "Tratados Filosóficos", "Libros de los beneficios"; su influencia influencia ha sido inmensa, sus contemporáneos y copiaron, se advierten huellas de su pensamiento en Tertuliano, Lactancio, Beocio, Dante, Petrarca, Santillana, Quevedo, Gracian, Saavedra, Fajardo, Erasmo, Montaigener, Cornielle, Fenelón, Schiller, Goethe, Schopenhaver.
Más información »
Doctrinas que mas han influido a travez de la historia en la politica
Cristianismo Primitivo
Se denomina Cristianismo primitivo o Paleocristianismo al periodo del cristianismo que va desde su origen, hacia el año 30, hasta el Concilio de Nicea (siglo IV).
Etapas
Un judío de Nazaret (Galilea), inicia su actividad pública hacia el año 28-30. Es considerado entre sus seguidores como un sanador, un rabino, un profeta o un mesías. Proclama que el Reino de Dios, anunciado por los profetas de Israel, ha llegado. Se forma una comunidad de seguidores o discípulos que le acompañan en sus viajes. Hay también un grupo de fieles que, sin abandonar su medio de vida, apoyan la iniciativa de Jesús, alojándole en sus casas.
Doctrinas que mas han influido a travez de la historia en la politica

I
Se denomina Cristianismo primitivo o Paleocristianismo al periodo del cristianismo que va desde su origen, hacia el año 30, hasta el Concilio de Nicea (siglo IV).
Etapas
Siglo I
![]() | |||||
Jesús de Nazaret. |
Un judío de Nazaret (Galilea), inicia su actividad pública hacia el año 28-30. Es considerado entre sus seguidores como un sanador, un rabino, un profeta o un mesías. Proclama que el Reino de Dios, anunciado por los profetas de Israel, ha llegado. Se forma una comunidad de seguidores o discípulos que le acompañan en sus viajes. Hay también un grupo de fieles que, sin abandonar su medio de vida, apoyan la iniciativa de Jesús, alojándole en sus casas.
Más información »
Cristianismo Primitivo II
El Cristianismo, es antes que nada una religión, No es un sistema político, ni económico, ni social, pero a través de la historia, desde su nacimiento, el cristianismo ha sido utilizado por gran cantidad de grupos sociales, para influir o tener aceptación de los millones de creyentes en el mundo (especialmente por los grupos conservadores, de extrema derecha y facistas del mundo occidental: para controlar y manipular la voluntad de los creyentes); siendo así, que es
Autoridad.- Jesús reconoce la autoridad: ¿Es licito dar tributo al Cesar? ellos le presentaron un denario y les dice "¿De quien es esta imagen y la inscripción"? dicenle:"del Cesar", entonces les dice: "Pues dad al Cesar lo que es del cesar, y a dios lo que es de dios" (mt.22,17.19-22)
Sabe que viene de dios: "dice Pilato ¿a mí no me hables? ¿no sabes que tengo el poder para soltarte y poder para crucificarte?" Respondió Jesús: "no tendrías contra mi ningún poder, sí no se te hubiera dado de arriba; por eso, el que me ha entregado a ti tiene mayor pecado". (Jn. 19,10-11)
Cristianismo Primitivo II
Doctrinas que mas han influido a través de la historia en la política
El Cristianismo, es antes que nada una religión, No es un sistema político, ni económico, ni social, pero a través de la historia, desde su nacimiento, el cristianismo ha sido utilizado por gran cantidad de grupos sociales, para influir o tener aceptación de los millones de creyentes en el mundo (especialmente por los grupos conservadores, de extrema derecha y facistas del mundo occidental: para controlar y manipular la voluntad de los creyentes); siendo así, que es
Publicado por sadim
Cristianismo Primitivo III
Directrices del Pensamiento Cristiano que tienen influencia en el Pensamiento Político

Sabe que viene de dios: "dice Pilato ¿a mí no me hables? ¿no sabes que tengo el poder para soltarte y poder para crucificarte?" Respondió Jesús: "no tendrías contra mi ningún poder, sí no se te hubiera dado de arriba; por eso, el que me ha entregado a ti tiene mayor pecado". (Jn. 19,10-11)
Más información »
Exclamaba Pablo ante las multitudes de Jerusalén, que se alzaban en contra suya, vio la Luz entre los años 1 y 5 de la era cristiana; durante los años que Jesús vivió en Nazareth, su padre era ciudadano Romano, su educación fue de acuerdo al espíritu de su familia, adquirió a la vera de la tradición cultural el conocimiento de su oficio, "Fabricante de Tiendas"; a los 14 años se presento en la escuela del Rabban Camaliel el viejo; persiguió a los fieles de la Religión naciente, y aprobó el asesinato de Esteban. Después de su conversión en el camino hacia Damasco, solo vivió para predicar a cristo y sufrir por él. Murió martirizado bajo el reinado de Nerón el 29 de junio del año 67; sus viajes están narrados en el Libro "Hechos de los Apóstoles" , sus cartas a las comunidades cristianas son monumento de Doctrina donde han abrevado padres y doctores de l Iglesia; sin embargo el único Libro Libro que compuso Pablo fue su vida, en el, las paginas son las obras que realizo. Desde el fondo de los siglos, el muerto siempre vivió, lanza insensantemente al mundo entero su mensaje del espíritu:
Grandes Pensadores del Cristianismo

Más información »
La extraordinaria vida de San Agustín se desdobla ante nosotros en documentos de riqueza sin rival, y no tenemos información de ningún otro carácter de la antigüedad comparable al de las "Confesiones", que relatan la historia de su alma; las "Retractationes", que exponen la historia de su mente; y la Vida de San Agustín, escrita por su amigo Posidi .
En este capitulo nos limitaremos a esbozar los tres períodos de esta extraordinaria vida: (1) el gradual retorno a la Fe; (2) el desarrollo doctrinal del filósofo cristiano hasta el momento de su episcopado; (3) el completo desarrollo de sus actividades una vez en el trono episcopal de Hipona.
miércoles 25 de enero de 2012
Grandes Pensadores del Cristianismo: San Pablo (II)
SENTENCIAS: No os hagáis antes de tiempo jueces; no os hagáis esclavos de hombres; quien piensa estar de pie, mire no caiga; uno pasa hambre, y otro se embriaga; No es amigo dios de trastorno, sino de paz; todo se haga decorosamente y con orden; donde esta el espíritu del señor hay libertad; quien siempre mesquinamente con los de fuera; la Ley es buena con tal de que se use de ella legítimamente; raíz es de todos los males el amor al dinero; obedeced a vuestros guias y mostradles sumisión.
Grandes Pensadores del Cristianismo III
AGUSTIN DE HIPONA

En este capitulo nos limitaremos a esbozar los tres períodos de esta extraordinaria vida: (1) el gradual retorno a la Fe; (2) el desarrollo doctrinal del filósofo cristiano hasta el momento de su episcopado; (3) el completo desarrollo de sus actividades una vez en el trono episcopal de Hipona.
Más información »
El Pensamiento de San Agustin Parte II (serie Politica e Ideas Políticas)
San Agustín "Doctor de la Gracia" fue un genio multiforme: Historiador, filósofo, músico, mkoralista y Obispo de Hipona. Siendo prosista influyó a travez de tiempo en la historía de nuestra cultura, en sus 93 obras brilla una personalidad austera, apasionada compleja y humilde, supo unir la filosofia platonica a la religíón cristiana, sus obras principales son: La ciudad de Díos, cofesiones, el tratado de la gracia, etc.
Más información »
En los órdenes filósofico y pedagógico, la baja edad media se caracterizo por el predominio de la escolástica, cuyo mas grande exponente fuú Santo Tomás de Aquino, pensador religioso del siglo XIII.
Nació en 1227, de la noble familia de los Condes de Aquino, en Roccaseca Italia, recibio la primera instrucción de Monte Casino; ingreso a la orden de Santo Domingo en 1243, recibe en Colonia las ensenanzas de Alberto el Magno, bajo la dirección de sus maestros, enseña en París, tenendo como compalero a S, Buenaventura; explica Teólogia en Colonia, Roma y Nápoles. Toma Parte importante en el concilio de Lyón, murio el 7 de marzo de 1274 en la Abadía de Possa Nova, cerca de Terracinna; fué canonizado en 1323, y proclamado Doctor de la Iglesia por Pío V en 1567.
PENSAMIENTO POLITICO DE TOMAS DE AQUINO
Grandes pensadores del cristianismo
IV
En los órdenes filósofico y pedagógico, la baja edad media se caracterizo por el predominio de la escolástica, cuyo mas grande exponente fuú Santo Tomás de Aquino, pensador religioso del siglo XIII.
Nació en 1227, de la noble familia de los Condes de Aquino, en Roccaseca Italia, recibio la primera instrucción de Monte Casino; ingreso a la orden de Santo Domingo en 1243, recibe en Colonia las ensenanzas de Alberto el Magno, bajo la dirección de sus maestros, enseña en París, tenendo como compalero a S, Buenaventura; explica Teólogia en Colonia, Roma y Nápoles. Toma Parte importante en el concilio de Lyón, murio el 7 de marzo de 1274 en la Abadía de Possa Nova, cerca de Terracinna; fué canonizado en 1323, y proclamado Doctor de la Iglesia por Pío V en 1567.
Más información »
MAQUIAVELO
Granes Pensadores
VI
Nicolás Maquiavelo
Nació en 1469 y murió en 1527 en Florencia, Secretario de Gobierno "Dei Dieci" de la República Florentina, embajador en Italia, Francia y Alemania; Consejero de
León X; encarcelado y torturado por sus enemigos, termino sus días en el ostrantismo, en desoladora pobreza. Escritor de Cultura Universal y primoroso estilo, inmenso talento político que legó a la posteridad las páginas estremecidas y deslumbrantes de "El Príncipe", escribió además: "Discursos sobre las décadas de Tito Livio", "La Mandrágora", "Anales de Italia", "Felfegor" (novela).

Más información »
El Liberalismo
Algunas Doctrinas políticas contemporáneas tienen antecedentes históricos en la antigüedad, pero la vigencia práctica del liberalismo tiene lugar después de la caída del feudalismo.
¿QUE ES EL FEUDALISMO?
El panorama del feudalismo que en términos de tiempo se extiende desde la caída de ROMA (siglo V, D de C) hasta los siglos XIII y XIV en que con el renacimiento como etapa de transición se inicia la edad moderna.
¿QUE ES EL FEUDALISMO?
El panorama del feudalismo que en términos de tiempo se extiende desde la caída de ROMA (siglo V, D de C) hasta los siglos XIII y XIV en que con el renacimiento como etapa de transición se inicia la edad moderna.
Más información »
Se han confundido frecuentemente los terminos "MARXISMO" Y "COMUNISMO", por lo tanto es necesario formular una aclaración:
Marxismo.- Es un método de análisis económico-político (concretamente enfocado por Carl Marx hacia el Capitalismo)
El Comunismo. es:
El Capitalismo
La teoria de Soboart sobre la Génesis del Capitalismo
La Sociedad Capitalista no podia nacer, naturalmente más de la acumulación de Capitales; la cuestión en primer grado, es pues, la de saber de donde provino esta acumulación en los albores de los tiempos modernos, segun somboart el comercio, como era practicado en la edad media fue incapaz de producirlo.MARXISMO
Se han confundido frecuentemente los terminos "MARXISMO" Y "COMUNISMO", por lo tanto es necesario formular una aclaración:
Marxismo.- Es un método de análisis económico-político (concretamente enfocado por Carl Marx hacia el Capitalismo)
El Comunismo. es:
martes, 5 de junio de 2012
*FACISMO
contacto con el blog: sadimyer@gmail.com
ORIGENES (Primera Guerra Mundial)
La Gran guerra de 1914-1918 habia sumido a la vieja Europa en una crísis profunda, nunca hasta allí habia estado la sociedad y los estados sometidos a un esfuerzo tan intenso, nunca las masas habian estado tan cerca de las trincheras , de ser los porotagonistas directos de la sección política, finalizaba en el siglo XIX aquella que, cada vez mas lejana en el tiempo, fuera llamada con nostalgía la bella época. a continuaciondiferentes conceptos e historias
ORIGENES (Primera Guerra Mundial)
La Gran guerra de 1914-1918 habia sumido a la vieja Europa en una crísis profunda, nunca hasta allí habia estado la sociedad y los estados sometidos a un esfuerzo tan intenso, nunca las masas habian estado tan cerca de las trincheras , de ser los porotagonistas directos de la sección política, finalizaba en el siglo XIX aquella que, cada vez mas lejana en el tiempo, fuera llamada con nostalgía la bella época. a continuaciondiferentes conceptos e historias
NEOLIBERALISMO
BREVE HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO: veinte años de economía de élite y las oportunidades emergentes para un cambio estructural.
Susan George
Los organizadores de esta conferencia, a la que han titulado “Dos Décadas de Economía de Elite”, me han pedido que presente una breve historia del neoliberalismo. Me temo que para que esta guarde algún sentido, he de remontarme 50 años atrás hasta el periodo de postguerra de la II Guerra Mundial.
Si en 1945 o 1950 a alguien se le hubiera ocurrido presentar una propuesta formal abogando por el ideario y las políticas del vademécum neoliberal hoy tan en boga, se hubiera convertido en el hazmerreír de todos o hubiera terminado recluido en un manicomio. El espíritu de la época, al menos en Occidente, abarcaba a Keynesianos, socialdemócratas,
Los organizadores de esta conferencia, a la que han titulado “Dos Décadas de Economía de Elite”, me han pedido que presente una breve historia del neoliberalismo. Me temo que para que esta guarde algún sentido, he de remontarme 50 años atrás hasta el periodo de postguerra de la II Guerra Mundial.
Si en 1945 o 1950 a alguien se le hubiera ocurrido presentar una propuesta formal abogando por el ideario y las políticas del vademécum neoliberal hoy tan en boga, se hubiera convertido en el hazmerreír de todos o hubiera terminado recluido en un manicomio. El espíritu de la época, al menos en Occidente, abarcaba a Keynesianos, socialdemócratas,