![]() | Jairo Calixto Albarrán |
| |
03 noviembre 2010 jairo.calixto@milenio.com | |
Cada vez que Silvio Berlusconi, el Catémoc Blanco de la política italiana, declara cosas como “mejor que me gusten las mujeres guapas y no los gays”, en franca referencia a su capacidad para organizar orgías, un delfín cae en las redes de un pesquero japonés. O al señor Poiré, que no Poirot, lo mandan, en calidad de vocero de la seguridad, a dar penosos mensajes como el que ayer los mexicanos tuvimos la dicha inicua de escuchar, contra la despenalización de las drogas en California como si fuera vecina del Peñón de los Baños. Una cosa triste no sólo por la argumentación medieval de charros contra jipis, y la oferta única del combate al crimen organizado a punta de madrazos que ya chole, sino porque significa que para el gobierno calderónico es más fácil juntar otros 30 mil muertos en la narcoguerra que admitir el debate sin jesuses en la boca. El problema de Jelipillo, como Manuel Lapuente, es que cree que ataca como el Barcelona y defiende como el Inter de Milán, cuando juega como el Atletas Campesinos de los años 70, pero 10 mil huérfanos después ya como que la premisa comienza a parecer dudosa. A la hora de escribir estas líneas no se tenía claridad en los resultados del plebiscito sobre la despenalización de la mota. Así, independientemente del desenlace, es interesante que el tema se aireé, que salga de la estigmatización decimonónica, del conciliábulo conservador ultrayunquista y de la reprobación a partir de la superstición y el golpe de pecho. Cómo estarán las certezas de Jelipillo y buró medievalista, que la prestigiada revista médica The Lancet, de origen inglés, acaba de publicar una investigación que afirma categóricamente que el alcohol, tan socialmente aceptado, es más dañino que las drogas. ¡Tómala barbón! O sea que, siguiendo el fundamentalismo sanitario, ¿se podría esperar que los operativos no se realicen contra La Tuta, El Mayo o El Chapo, sino contra Seagram’s o Bacardí, y a La Europea la traten como narcotiendita? La idea de la despenalización de la mota es tan fuerte que no sólo confronta a quienes la impugnan de manera natural, sino incluso a los liberales que de pronto se ven desconcertados, en el umbral de sus deseos más acariciados. La despenalización quizá no cumpla las advertencias del procurador general de Justicia de Oakland, John Russo, en el sentido de que de mantenerse la política prohibicionista sólo se fortalecerá a los cárteles de la droga mexicanos, pero contribuiría mucho más que la prevalencia de la lógica policiaco-militar. Necesariamente, 30 mil muertos sin derecho a calaverita deben estar equivocados. www.twitter.com/jairocalixto jairo.calixto@milenio.com |
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Treinta mil muertos deben estar equivocados
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario que sera publicado automaticamente; si este,no fue publicado por favor notificalo a nuestro correo electronico sadimyer@gmail.com