jueves, 27 de enero de 2011

Fwd: Colaboración: LA DECADENCIA HECHA TELEVISIÓN

---------- Forwarded message ----------
From: amanda garcia castillo <amanda.garcia.castillo@gmail.com>
Date: 2011/1/27
Subject: Colaboración
To:


LA DECADENCIA HECHA TELEVISIÓN
""La televisión es el espejo donde se refleja la derrota de todo nuestro sistema cultural."
Federico Fellini
¿Se puede juzgar la situación de un país por sus programas de televisión? Espero que no, por que de ser así, eso nos condenaría ya no al tercer ni al cuarto, sino al inframundo.  La televisión mexicana, casi en su totalidad, (debe haber por ahí uno que otro buen programa, pero lamentablemente no los conozco, si alguien sabe de alguno le agradecería la recomendación) es decadente.
Laura Bozzo, la "feminista", la que se dice a si misma "luchadora por las causas sociales" y que fue acusada en su país por corrupción, es la conductora de un nuevo programa de Televisa. La "polémica" señora (si es que se le puede decir polémica a quien se dedica a hacer circo) tuvo 18 puntos de rating en su primer programa, superando a la "adorable" Niurka que solo alcanzó los 10. Entiendo que en el argot televisivo, esos números no son nada despreciables.
Anteriormente ya se había señalado que  los programas de la "señorita Laura"  se realizaban con testimonios falsos, pagándole a gente de extracción humilde para presentarse ante las cámaras siguiendo un patético guión, y no solo eso, también de ser una herramienta propagandista a favor del régimen de Fujimori (¿Dónde hemos escuchado eso?) De Niurka mejor ni hablar, aunque al menos los escándalos de la cubana no han tocado el erario público.
Si estas son las dos "presentadoras estrellas", nadie se pregunta ¿en que país estamos viviendo? ¿Es la televisión un reflejo de la sociedad mexicana? ¿O solo es producto de mercadotecnia made in azcarraga-pliego que al parecer no han dejado de hacer televisión para jodidos? El público mexicano que ve esta programación, ¿lo hace por que no hay nada más? ¿O por que de verdad les gusta el pan y el circo?
Otra interrogante que me viene a la mente: ¿y la iniciativa México? ¿No andaban por ahí Azcarraga y Salinas Pliego jugándole a los redentores mexicanos y pugnando por un país mejor? ¿La construcción de ese país mejor no implicaría una televisión de calidad? ¿Ningún proyecto, de los que tanto se mencionaron en la publicitada iniciativa, hablaba de un buen programa con contenido cultural?
Muchas interrogantes, pocas respuestas. Y voy de acuerdo con aquellos que dicen que no hay que quejarse de la programación, solamente pulsas  el botón que dice off y  asunto arreglado. Sin embargo, no podemos negar que la televisión también juega un papel importante dentro de la sociedad mexicana y que seria bueno poder ver, de vez en cuando, algún programa, aunque fuese de mediana calidad.
Mientras la programación siga siendo una verdadera ridiculez que reste puntos de coeficiente intelectual, (eso  si, una ridiculez con tecnología de punta y  formato digital, lo cual hará que las cirugías plásticas de nuestras estrellas se vean mas nítidas), todos aquellos que no contamos con servicio de televisión de paga, deberíamos cambiar  el control remoto por un libro, y no porque aspiremos a ser mas cultos, ¡por simple salud mental¡ Bajo estas circunstancias extremas hasta los libros de Jordi Rosado serían una mejor opción.
Entiendo que esto de la televisión es uno de los negocios más lucrativos del mundo pero ¿esta peleado hacer  programas de calidad con hacer dinero? ¿Para seguir enriqueciéndose, los grandes empresarios de ese rubro necesitan hacer semejante  basura? ¿Es únicamente eso lo que vende? Es difícil creerles esa pose de personas preocupadas por el país con todo y sus iniciativas México.
Para rematar, dicen por ahí que la señorita Laura esta interesada en la política mexicana y para poder meter su operada nariz en estos menesteres, cabe la posibilidad de su naturalización.  Que alguien le explique a la señora Bozzo  que necesita tomar su papelito y hacer fila, porque para corruptos, en este país, ya tenemos muchos. O como bien podría decirle la ilustrada Niurka "i´m sorry for you"
Amanda García Castillo
@amandamafalda18

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario que sera publicado automaticamente; si este,no fue publicado por favor notificalo a nuestro correo electronico sadimyer@gmail.com