21/06/2011 - 02:59
Por: Lilia Arellano
• Terror
• Sicarios matan a “Milo Vela” y familia
• Jóvenes, sin futuro, optan por el crimen
• Ahoga corrupción a ISSSTE, Segob, SEP
• Mafia farmacéutica ligada a la política
• “Lavan” aquí 45 mil millones de dólares
• Vía pacífica y electoral, insiste AMLO
|
Junio 20, 2011.- En medio de una gran inseguridad, con información alarmante sobre las actuaciones de nuestros jóvenes convertidos en sicarios, descubriéndose día con día robos, abusos, fraudes y ya no sólo en lo económico sino también en lo político, con complicidades que ya no respetan ninguna institución, ni siquiera la de la milicia o el clero, se suma otro crimen aterrador para continuar con la estrategia de la parálisis en todos los renglones activos de la sociedad. Ahora se trata del periodista veracruzano Ángel López Velasco, quien fue asesinado junto con su esposa y el hijo menor de ambos en el interior de su domicilio en el mismísimo puerto.
López Velasco era conocido como “Milo Vela” y obviamente era un especialista en Veracruz sobre temas de seguridad y narcotráfico, los cuales ventilaba tanto a través de sus notas como en la columna que diariamente publicaba el diario “Notiver”. Los asesinos se introdujeron en su casa ubicada en la colonia Playa Linda, en el municipio de Veracruz, y estando tanto nuestro colega como su esposa y su hijo durmiendo, los masacraron. Como ya es costumbre y sin tener más que decir, el gobernador Javier Duarte hizo pública su condena a este crimen – nada más faltaba que se burlaran-, le dio instrucciones a su procurador para que “investigara a fondo los hechos” y los esclareciera a la brevedad. O sea lo mismo, lo mismo, lo mismísimo de siempre. Igual que declaró hace menos de seis meses cuando también mataron a otro tundemáquinas.
Tanto el mandatario estatal como su gabinete de inmediato se aprestan a medir las consecuencias políticas que les trae aparejadas este evento, esa es su mayor preocupación. Porque eso de la seguridad pues ya están haciendo su esfuerzo con el pacto dentro de la Conago, del cual el que ya les comió el mandado fue el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien se ha lucido hablando de cifras y dando reportes y como en el presente lo más importe, lo relevante, lo que está en la mente de los políticos y en la agenda de actividades de los mandatarios, es la jornada electoral del 2012, ya empiezan a utilizar cada vez con menor énfasis este programa que dizque quieren implementar de manera permanente. ¿Qué no se supone que garantizar la seguridad de los ciudadanos es tarea permanente desde el primer minuto en el que asumen el gobierno?
Y al exhibirse estos hechos, se abre la referencia a lo sucedido el fin de semana cuando fue presentado ante la opinión pública a un joven de escasamente 22 años acusado de ser responsable de la masacre de 70 migrantes cuyos cadáveres fueron encontrados en San Fernando. Al respecto y según declaraciones de este mismo jovenzuelo, hay más de 600 cadáveres en otras fosas, lo cual viene a corroborar lo dicho por el padre Solalinde cuando aseguró que aún faltaba mucho más que ver en este asunto de la matanza de indocumentados. Por si fuera poco resulta que al autor de los crímenes en contra de los guardaespaldas de Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, apenas sí rebasa los 18 años.
A este par de casi adolescentes se les suma el arresto de seis muchachas de entre 16 y 21 años a consecuencia de un enfrentamiento que se llevó a cabo en plena carretera entre Zacatecas y Jalisco. Hubo varios muertos, todos ellos jóvenes a los que relacionan con actividades de las que realizan los sicarios. A estos muchachos, ni duda cabe, que hay que juzgarlos por los crímenes cometidos. A ellos y a muchos más porque es de suponerse que detrás del detenido por los secuestros, tortura y muerte de indocumentados existe toda una banda también de jóvenes, ya que resulta imposible imaginar que fuesen adultos quienes obedecieran las instrucciones de un hombre de escasos 22 años. ¿Es esto lo que han hecho los gobiernos panistas con nuestra juventud?
Porque todas estas actividades delictivas a cambio de recibir unos cuantos cientos de pesos de manera quincenal, o tal vez un par de miles por cada cadáver, es revelador del grado de miseria y pobreza en el que deben haberse desenvuelto durante muchos años, es también el reflejo de la desesperación de no tener futuro, de no poder vivir como suponen lo hacen otros que viven también en zonas urbanas, es resultado de los rencores, de los odios acumulados en contra de una sociedad que ni los ve ni los escucha y de esto también hay culpables y habría que comenzar por las propias autoridades, por los gobernantes de siempre preocupados en llenarse los bolsillos haciendo negocios o sustrayendo fondos públicos que por velar por las Entidades bajo su responsabilidad o por el país en el caso de la Federación.
Día tras día vamos percatándonos de hasta donde se ha llegado en el terreno de la delincuencia, que actúa ya de mil formas y todas ellas organizadas, incluyendo la de reclutar a estos jóvenes o la que está detrás de las oficinas públicas, dentro del propio gobierno, adentrándose en los partidos políticos. Los ejemplos existen y uno de ellos habla del despacho de abogados ligado al Partido Acción Nacional que fue contratado por la Secretaría de Gobernación dizque para capacitación laboral -¿gobernación y capacitación laboral?- por la nada despreciable suma de 9 millones 309 mil 854 pesos. Tal contratación la hicieron de manera directa aún y cuando se supone que cualquier contrato mayor a 300 mil pesos no puede otorgarse de esa manera sino que requiere de concursos y licitaciones.
Pero como para eso de delinquir en todas las áreas no se conocen ya límites en nuestro querido México, resulta que los del ISSSTE también hicieron su contratación y no por 9 millones de pesos sino por 2 mil 79 millones y fue directa para una empresa llamada Operbes que se dedica a instalar redes de telecomunicaciones. Al igual que en el caso anterior, no hubo ni licitación, ni concurso, nada de nada, por lo que los del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) les están pidiendo datos y lo cierto es que no se sabe si para establecer alguna sanción o para informarse como es que pueden hacerse este tipo de negocios sin que nadie levante la voz.
Así pues la delincuencia organizada actúa no solo en los renglones de narcotráfico, secuestro, trata de blancas, con los migrantes, sino también dentro y fuera del propio gobierno y también no sólo en los renglones que dejan dinero sino en los que se quieren disimular cifras y enterrar fracasos, como es el caso de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cual es señalada abiertamente por ser la responsable directa de la serie de corruptelas y del fraude cometido en contra de la misma educación al “vender” los exámenes de la carrera magisterial. Y es que aseguran que ellos lo hicieron y son los únicos que tienen absolutamente todos los resultados y los primeros interesados en manejar que todo está super bien bajo su tutela, sobre todo cuando quien está al frente de esa dependencia pretende ser candidato presidencial.
Ya para cerrar y no precisamente con un broche de oro, tenemos que el Centro Nacional de Inteligencia sobre Narcóticos, del Departamento de Justicia de los EU, reveló que los cárteles de la droga introducen cada año a México al menos 17 mil 200 millones de dólares –¡¡que cifra tan exacta!!- provenientes de ese país. O sea que lo que deben estar reclamando es que se salga ese dinero que tendría que estar en sus arcas sin importar si es del narco o no y el reclamo es que se lave aquí en lugar de allá ¿o no? Porque dicen que esta cantidad es ligeramente inferior a los 19 mil millones de dólares que nuestro país recibió por concepto de inversión extranjera directa.
Estos datos los respalda la firma estadounidense No Money Laundering, misma que estima que el lavado de capital en un país de estos de centro y Sudamérica que tantos dolores y dólares les han provocado, fluctúa entre un 2 y un 5 por ciento de su Producto Interno Bruto y que, en el caso de México, al ser una economía con un elevado grado de corrupción y trasiego de drogas, el fenómeno llega a un mínimo del 5 por ciento del PIB, es decir, un mínimo de 45 mil millones de dólares “sucios” al año. Y con todo ello llega el arrastre hasta la disminución del turismo en nuestro país y se pierden de un plumazo millones de dólares en una industria cuyas más fuertes inversiones son extranjeras y quién sabe si también de lavado.
Ahora que si de rematar se trata, ahí está por un lado la pifia con la detención de Jorge Hank que le pegó duro y a la cabeza a la institución militar y, por la otra, la red de protección tendida hacia Onésimo Cepeda y su megafraude con las obras de arte de la señora Azcárraga, aunque esto es pecada minuta comparado con lo hecho por Marcial Maciel de cuya congregación prácticamente huyeron en un periodo muy pero muy corto de tiempo 42 sacerdotes y 151 seminaristas; es más, en los dos últimos años solamente dos jóvenes intentaron ingresar a los célebres y famosos Legionarios de Cristo, lo cual es todo un trancazo a la institución clerical.
De golpe en golpe vamos en picada y ¿faltará mucho para llegar al fondo?
LA OTRA MAFIA
En un Estado policíaco como el que estamos viviendo solo se puede hablar de mafias y no hay nada que por un lado lo impida o que por otro se crea que se dicen mentiras y se levantan falsos. Un ejemplo nos lo da la mafia farmacéutica, la misma que logró remociones de primer nivel cuando se dio a conocer un cuadro de 80 productos que no deberían ser de ninguna manera ingeridos por quienes están deseosos o de sanar o de bajar de peso. En el mero centro aparecía un contrato de publicidad en extremo jugoso para las televisoras, uno o varios, pero el más importante con Genoma y su cadena de laboratorios. Nadie ha dicho cuáles son esos “medicamentos” y los anuncios siguen a la orden del día con la variante, a raíz de que se prestaron a quitarles de en medio a los funcionarios “incómodos”, que tales anuncios pasaron de la madrugada a los horarios triple “A” y que se utilizó a las figuras más conocidas en la pantalla para darles promoción a través de una llamada “línea de la salud”.
Como es lógico suponer este tipo de mafias solo puede actuar cuando hay otras en el terreno político que tienen su base en los partidos y, por supuesto, en las elecciones. Por lo pronto, están los laboratorios políticos debidamente instalados en el Estado de México, en Nayarit, en Coahuila y las internas de Hidalgo. En el primero, versiones van y vienen y todas ellas apuntalan al candidato del PRI, al tal Eruviel Ávila, íntimo de Onésimo, protegido de los Hank, empleado fiel de Peña Nieto, o sea un hombre hecho para ganar. De ahí se habla de la importancia de ganar esa Entidad por el número de electores, por su importancia económica, por su división política y el gran espacio que ocupan territorialmente cada uno de sus municipios. Los del tricolor hacen gran escándalo con ese triunfo que ya se ha visto no es garantía de que ganen la presidencia. La derrota para el PAN sí que es de tomarse en cuenta y para la izquierda el número de votos que se capte ya es ganancia y mucha.
No puede dejar de hablarse de la mafia mexiquense, como tampoco de la nayarita que está en poder de los Echeverría, cuya cabeza es una mujer, Martha Elena García, quien al ganar sumará doce años de mandar en la Entidad. Y precisamente entre los dimes y diretes de estas dos Entidades se habla de que plantearon un enroque: Bravo Mena apoyando a Encinas y Guadalupe Acosta a la Martha Elena y, de no ser porque hasta la misma boca de don Alejandro llegó semejante tema, es para morirse de risa ya que los que se ofertan, Bravo y Acosta no valen un cacahuate. En tanto el de las bototas, el guanajuatense Vicente Fox, ya anda formando otra vez a su camarilla, a su mafia, o mejor dicho a la de su chaparrita apodada íntimamente “cisne”.
Dice que ya de plano los que quieran entrarle que se destapen y que renuncien a sus cargos para que se la “jueguen” y no sólo se refiere a su partido sino que señala que Peña Nieto ya debe dejar la gubernatura, que la Vázquez Mota, la Cámara, Creel la senaduría, Cordero, Hacienda, y seguramente agregaría si le pareciera que tienen futuro: Lujambio, Educación, y Lozano, Trabajo. Aunque también asegura que no va a meterse a apoyar a ninguno ¿será? Tal vez, sí. En lugar de apoyar, jalaría y hacia abajo, sobre todo después de sus imposiciones en la Entidad en la que vive y todo ese misterio que rodea a sus terrenos en Campeche, además del escándalo en puerta por el agandalle en Holbox, Quintana Roo.
AMLO POR LA VÍA ELECTORAL
En el complejo escenario que se desenvuelve la vida nacional, con condiciones tan adversas como las que se viven en un país ocupado militarmente, Andrés Manuel López Obrador mantiene la certeza de que la única forma de asumir el poder de manera legítima es a través de la vía pacífica y electoral, porque sólo por medio de un amplio respaldo popular es como se podrá iniciar la transformación del país, el cambio total del agotado modelo económico y el establecimiento de un nuevo pacto social entre autoridades federales y la población, en las que las primeras asuman cabalmente sus compromisos constitucionales con los ciudadanos.
De ahí su insistencia en sus mensajes mediáticos, a través de los tiempos oficiales del Partido del Trabajo, a rechazar la violencia, a centrar los esfuerzos para que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llegue con toda la fuerza posible a las elecciones federales del 2012; para que cuente con la mejor organización territorial y electoral a fin de evitar las seguras tentaciones de Felipe Calderón de cometer un monumental fraude electoral, como el ocurrido en 2006. El principal dirigente opositor del país alerta sobre la estrategia de la mafia del poder, de derecha y centro derecha, que promueve el voto nulo, la no participación en los comicios, para desalentar el creciente sufragio opositor.
AMLO insiste en la urgencia de la participación de hombres y mujeres “de buena voluntad” para combatir la lacerante pobreza del país, para ayudar a los necesitados, a quienes han sido hundidos en la miseria, y para mejorar también la situación económica y social de las clases medias, a las que pidió hacer un análisis serio de su “triste realidad”, de cómo los ha afectado el proyecto neoliberal que se aplica desde el gobierno de Miguel de la Madrid en México. El tabasqueño destaca que “es indignante que 92 por ciento de los mexicanos gane menos de 8 mil pesos mensuales y, en cambio, sólo unos cuantos lo tengan todo, hasta aviones, helicópteros y yates. El aspirante presidencial de la izquierda llamó en su mensaje semanal mediático “a construir este nuevo pacto para salvar a nuestro pueblo de esta situación de postración, de pobreza, de inseguridad, de violencia en que se encuentra. Vamos a darle una viabilidad a la nación”, insistió.
DE LOS PASILLOS
Aún fresca la tragedia de la muerte de migrantes centroamericanos en San Fernando, Tamaulipas, Felipe Calderón ofreció al presidente de El Salvador, Mauricio Funes, lo que ha sido incapaz de hacer a lo largo de su gestión: proteger a los migrantes que cruzan México para ir a Estados Unidos. También hizo caravana con sombrero ajeno al presumir la entrada en vigor de la nueva Ley de migración, que descriminaliza la migración y ofrece la posibilidad de tener una estancia legal temporal en México para que puedan llevar a cabo su propósito. En la reunión con el presidente salvadoreño, a Calderón se le olvidó mencionar que desde su llegada a Los Pinos han salido del país para buscar refugio como asilados políticos en el extranjero 40 mil mexicanos. Funes y Calderón anunciaron su asistencia esta semana a Guatemala a la reunión de mandatarios de la región y en la que estará la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.
Desde su feudo en Tijuana, Baja California, en el vestíbulo del Casino “Caliente”, Jorge Hank Rhon advirtió que si el PRI se lo requiere, participará como candidato a la gubernatura de la entidad, toda vez que los procesos jurídicos en su contra, armados por la PGR y la procuraduría estatal, lo fortalecieron políticamente. El ex alcalde de Tijuana reiteró ante las insistentes preguntas de los reporteros que no tenía ninguna relación con Angélica María Muñoz, quien era novia de su hijo Sergio Hank Krauss, y confirmó que su jefe de escoltas, Jorge Vera Ayala, a quien calificó como su ahijado, se encuentra trabajando de manera normal pero al margen del alcance de la prensa.
El problema de las drogas sigue creciendo en Estados Unidos: ocho condados más de ese país: Orange, Nueva York; Mendocino, California; Porter, Indiana; Lexington y Richland, Carolina del Sur; Harford, Maryland; y Putman y Mercer, Virginia Occidental, fueron incluidos en la lista de “áreas de narcotráfico de alta intensidad” (HIDTA), con el propósito, dicen, de incrementar el combate a las drogas en esas zonas. Ya existen un total de 28 áreas HIDTA, que incluyen aproximadamente 16 por ciento de todos los condados de EU. Mientras que la guerra de los estadounidenses contra las drogas sigue en territorio mexicano, donde la sangre sigue corriendo y los cadáveres a la cuenta de la actual administración federal continúan apilándose.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sigue jugando a los tiempos políticos y a la protección de los más poderosos intereses económicos del país: el pleno de la “tremenda corte” aplazó la discusión del amparo presentado por el Sindicato Minero en contra de la decisión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de negarle la toma de nota a la dirigencia de esa agrupación, encabezada por Napoleón Gómez Urrutia.
(lilia_arellano@yahoo.com; www.fuego-cruzado.tv; www.estadodelosestados.com.mx)
Wikio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario que sera publicado automaticamente; si este,no fue publicado por favor notificalo a nuestro correo electronico sadimyer@gmail.com