◗ Los indignados... panistas ◗ Los pitufos ◗ ¿Dónde están las medallas? ◗ La culpa es de la prensa ◗ Hasta Televisa ◗ Beca para el turista
Los indignados... panistas
Caló hondo la decisión del CEN del PAN que anula a los minicaciques del panismo jalisciense, y tiene muy nerviosos a los afectados, quienes quieren disfrazar su estado de ánimo proyectando indignación y retando a las autoridades nacionales.
Los pitufos
Lo que estos minicaciques o pitufos (como les llaman Madero y compañía) no quieren entender es que la decisión maderista se fundamenta en las afiliaciones masivas y en que los conflictos internos no generan condiciones para asambleas democráticas.
Y para confirmar la hipótesis maderista, los pitufos amagan con aventarse un tiro con sus autoridades nacionales y presumen que traen control sobre los magistrados del Trife que resolverían el litigio: Jacinto Silva, Jesús Covarrubias y Noé Corzo. Como si esas declaraciones ayudaran a las de por sí pateadas instituciones de este país.
¿Dónde están las medallas?
No nos referimos a las de Cynthia Valdez, que se convirtió en un verdadero ejemplo deportivo para los jaliscienses, sino a las cacareadas medallas de transparencia que tanto presume el gobierno del estado.
Emilio ha dicho por cielo, mar y tierra que su gobierno es transparente, que es líder en la materia, pero en la realidad eso no es perceptible, por lo menos en lo que se refiere a los gastos para los Juegos Panamericanos, pues nada más andan buscando cómo esconder los ingresos y los egresos.
Si es el gobierno del estado el que se escuda en complicidad con los patrocinadores para no mostrar los contratos de ingresos por patrocinios, publicidad, etcétera, malo. Eso significa que sus cuentas claras son de dientes para afuera y le apostarán a la trampa para evitar que se conozca el manejo de los dineros. Ante eso levantamos la ceja: ¿qué esconde Emilio? Nada más falta que diga que los críticos no ven la transparencia y que se compren una tele o que él se las regala.
Por otro lado, si el gobierno del estado tolera que un particular se pase por el arco del triunfo la reglamentación a la que está obligado al tener tratos con una entidad pública, entonces el mensaje es que no importan los ciudadanos sino el sector privado. Otro pésimo mensaje de un gobernador que en lugar de sacar medalla de oro está enseñando el cobre durísimo. Por cierto, hay que decir aquí que las empresas Telmex y Telcel ya se comprometieron públicamente a, en los siguientes días, dar a conocer los detalles de sus contratos de patrocinios.
La culpa es de la prensa
Y mientras tanto, los boletos brillan por su ausencia y Emilio encontró nuevos culpables. Si en días anteriores dijo que los estadios estaban llenos y luego cambió la versión para decir que los patrocinadores a quienes se les dieron boletos no los estaban aprovechando, volvió a modificar su versión y dijo que no, que los verdaderos malos de la película son los medios de comunicación porque abandonan las sedes o no van y por eso se quedan a medias las tribunas. Con ese argumento entonces podemos asegurar que estos Juegos Panamericanos tuvieron más acreditaciones que ni un Mundial de futbol o una Olimpiada y los cientos o miles de periodistas necesarios para llenar los estadios se están yendo quizá al Parián o a Chapala, porque las tribunas en muchos de los encuentros deportivos siguen a medias mientras algunos atletas buscan desesperados boletos para sus familiares.
Hay que recordarle al gobernador que las acreditaciones fueron muy limitadas, y si no nos cree, pregunte a su medio de confianza; incluso, las acreditaciones que se dieron tienen limitaciones, pues los reporteros acreditados no pueden entrar a los deportes que se les antoje ya que el Copag hizo distinciones entre los deportes de “alta demanda” y los demás.
En fin, que luego no se ofendan los funcionarios porque después de tantos cambios de discurso les andan diciendo que parecen chimoltrufias.
Hasta Televisa
El asunto de los boletos escondidos y los lugares vacíos ha crecido como bola de nieve. Al principio pocos medios lo señalamos, pero el escandaloso negocio de la reventa no ha podido ocultarse y ayer hasta el reportero estrella de Televisa Deportes, Javier Alarcón, señalo el tema en su cuenta de Twitter.
En los círculos del DF acusan que detrás de la enigmática escasez de boletos y los espacios vacíos –que han querido llenar con estudiantes de primaria– se esconde un burdo negocio de los organizadores.
Beca para el turista
Datos oficiales muestran que el gobernador de Jalisco anda turisteando: no informa de sus actividades en su agenda pública, en la que sólo aparece que tendrá reuniones privadas, sin embargo se le ve a toda hora en competencias panamericanas, haciéndola de fotógrafo. Anda de turista, pues.
Desde aquí proponemos que se le pague una beca vitalicia para que vaya a Panamericanos, Olímpicos y mundiales de futbol, pero que a cambio deje su lugar a alguien que le interesen los incomunicados de la costa de Jalisco y que los atienda adecuadamente. En otras palabras, solicitamos un estadista a cambio de becar a un turista; seguro sale más barato y mejor.
plazajornada@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario que sera publicado automaticamente; si este,no fue publicado por favor notificalo a nuestro correo electronico sadimyer@gmail.com