Aristóteles
(384-322 a.c.)
Filósofo Griego nacido en Estagira Macedonia, por lo que se le llama aveces "El Estagirita", hijo de Nicomano medico del rey de Macedonia; murió en Calcis el mes de agosto del año 322 antes de cristo.
Ingreso a los 18 años en la academia de Platón, mantuvo con este, una intima amistad, a la muerte de Platón marcho a la corte de Hermias, Tirano de Asía Menor y se caso en ese lugar, con la sobrina de este; a la muerte de Hermias se retiró a Mitilene (Isla de Lesbos) y hacia el año de 343 Filipo rey de Macedonia lo llamo a su corte, y le confía la educación de su hijo Alejandro. Cuando Filipo fue asesinado y Alejandro se disponía a emprender la conquista del oriente, Aristóteles regreso a Atenas ( año 335) y abrió una escuela en el Liceo: como daba clases paseando con sus discípulos se les llamo a todos peripatéticos. La muerte de Alejandro dio lugar en Atenas a reacciones de los grupos anti macedonios, por lo que fue acusado de impiedad, fue exiliado a Calcis, isla de Eubea, donde murió.

![]() | ||
Manuscritos |

este saber en su grado más elevado y desemboca lógicamente en en una teología, pues Dios es el ser en sentido eminente, la suma realidad, la substancia en pleno sentido: Forma sin materia, acto puro de pensamiento; sí todo ser tiene su causa, ha de haber una causa primera encausada; esta es Dios, el primer motor inmóvil: Principio y fin de de todos los movimientos que da la unidad y estructura al mundo y forma así al universo; la Ética de Aristoteles un eudemonismo intelectualista; la felicidad consiste en realización del hombre como tal y su grado supremo se encuentra por lo tanto en la vida Téoterica, no desdeños, sin embargo, el bienestar y el placer señala señala como carácter de la virtud, el equilibrio, el termino medio entre las opuestas tendencias humanas.


ARISTOTELES EN LA POLÍTICA


Sí bien el valor pleno y trascendente del individuo como personalidad sea afirmado de frente al estado solamente por el cristianismo. La doctrina de Aristóteles, se separa claramente del absolutismo del estado de su maestro.
La doctrina de las formas del gobierno de Aristóteles acompaño con un agudo análisis sobre la constitución de 158 ciudades y recibió una feliz sistematización.
Monarquía, Aristocrática y Democrática, a las que corresponden las generaciones respectivas: Tiranía, oligarquía, demagogia, Aunque este se pronuncia en abstracto por las formas Monárquicas, es concreto, reconoce la legitimidad histórica de las otras aunque exigiendo en cada una se realice siempre en forma Aristocrática de gobierno, en el sentido mas puro de la palabra: "Gobierno de Los Mejores", bajo distinta forma, este mismo es ideal de la República de Platón.
TEORÍA DEL ESTADO

2.- ORIGEN.-
a).- Histórico.- el estado surge como un proceso evolutivo de las exigencias del hombre que no pudieron satisfacerlas individualmente o en familia o en la tribu, se organizan en un estado suficiente y autónomo.
b).- Metafisica.- (Ontológico) La razón de que haya estado, es la naturaleza social del hombre, Aristóteles definió al hombre, como: "un Animal Político social".
c).- Limites de Aristóteles.
Aspectos Negativos:
1.- La Justificación de la exclavitud.
2.- Defender la Superioridad esencial del hombre sobre la mujer y de las razas sobre otras.
3.- Formas de Gobierno:
a) Formas Buenas:
1.- Monarquía, cuando manda uno que legítimamente esta en el poder.
2.- Aristocracia, Es aquella en la que mandan los pocos, buenos, escogidos (Elite).
3.- República, cuando mandan todos los ciudadanos, porque esta capacitados para mandar.
b) Formas Malas:
1.- La Tiranía.- Una malo Incompetente, déspota, esta al frente del gobierno.
2.- La Oligarquía.- cuando pocos, malos, detentan el poder.
3.- La Democracia.- El gobierno de los desheredados en su totalidad.
En la Forma Externa puede ser casi la misma. Pero la diferencia esta en el derecho. en el rey esta el propio, pero en el presidente por elección del pueblo.
ver Política e Ideas Políticas en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario que sera publicado automaticamente; si este,no fue publicado por favor notificalo a nuestro correo electronico sadimyer@gmail.com