Por: Claudia Rodríguez
|
Así que ante tanta violencia, crimen y maldad, de la que parece nadie tiene responsabilidad, ni quieren meter las manos, creo que llegó el tiempo de saber que vamos por nuestra cuenta.
En el 2005, en la Argentina, Claudio A. Jacquelin del periódico La Nación escribió un artículo titulado: "Llega la hora de la madurez" del cual le comporto unos extractos y que muy bien podríamos ya ir aplicando en nuestro país ante la no aceptación ni de responsabilidad causal, ni de protección.
"… vamos a aprender más temprano que tarde que ya somos grandes, que debemos cuidarnos solos, que ya no hay quien nos proteja, que el país jardín de infantes se terminó, que nos tenemos que graduar de adultos. No quedan dudas ya de que la fuerza de los hechos más que la razón y la lógica quieren imponerse definitivamente. Quien no lo crea es que no ha leído los diarios, ni visto la tele ni salido a la calle como mínimo en el último mes.
Cuídese usted mismo si quiere ir a un recital, o al cine o a bailar. Entonces, además de comprar la entrada, verifique si las puertas de emergencia están abiertas, si los matafuegos no están vencidos, si su vecino no lleva bengalas u otro fuego de artificio y ubíquese, por las dudas, cerca de alguna salida.
Cuídese usted mismo para que no le roben o no lo secuestren. Y si es víctima de un delito y quiere que quien lo dañó tenga castigo -dando por descontado que rechaza de plano la justicia por mano propia-, conviértase en custodio fiel del proceso judicial porque en cualquier momento puede prescribir y nadie será culpable.
…Cuídese usted mismo si cree en la palabra y en las imágenes que transmiten los más altos funcionarios que defienden a otros funcionarios, porque al día siguiente pueden echarlos aunque usted haya creído que debía respetarlos. Cuídese usted mismo si quiere circular por la calle sin ser agredido por una banda de encapuchados.
Cuídese usted mismo si pretende evitar intoxicarse con la comida que venden en sitios supuestamente autorizados.
Y si necesita solidaridad, no la espere del Estado. Cuídese usted mismo -porque es mejor ser grande- y provéasela solo, porque el Estado tampoco ya logra acortar brechas ni reparar desigualdades y, paradójicamente, la solidaridad también está privatizada…"
Acta Divina… El presidente Felipe Calderón recalcó que el gobierno de la República se esforzará hasta el último día de su mandato para que México sea un país más justo y con seguridad para su población, así como una tierra de oportunidades.
actapublica@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario que sera publicado automaticamente; si este,no fue publicado por favor notificalo a nuestro correo electronico sadimyer@gmail.com